ALZADORES MAGNÉTICOS

alzadores 4

Los Alzadores Magnéticos, están fabricados con Imán de Neodimio de gran poder de atracción. Son completamente autónomos y no necesitan estar conectados a ninguna fuente de energía eléctrica. Para activarlos, basta girar la palanca hacia el lado derecho unos 100 grados aproximadamente e introducirla en el pestillo de seguridad, que lo mantiene bloqueado durante el periodo de trabajo.

El práctico y eficaz diseño del Elevador Magnético PML, permite manejar todo tipo de piezas, tanto de superficie plana como redonda. Poseen una palanca de bloqueo de seguridad para impedir el desimantado accidental.

Estos Elevadores Magnéticos, son capaces de resolver satisfactoriamente las necesidades de manejo de materiales férricos con un coste excepcionalmente bajo, sin gasto alguno de instalación y libre de todo mantenimiento. Además, gracias a su bajo peso, puede ser incorporado en cualquier tipo de grúa.

POTENTES: Gran capacidad, incluso con entrehierros grandes.

SEGUROS: Coeficiente de seguridad de 3 y palanca con bloqueo de seguridad.

LIGEROS: Fuerza de desprendimiento de 80 a 115 veces su peso.

CÓMODOS DE USAR: Se imantan y desimantan con una mano.

TEMPERATURA OPERACIÓN: -40 °C @ +80 °C.

alzadores 5
alzadores 6
alzadores 7
alzadores 8

Factores influyentes

Factores que influyen en la fuerza de atracción de un elevador magnético. Básicamente deben tenerse presentes 4 factores:

La superficie de contacto

Si existe una separación entre el elevador y la carga, el flujo magnético se ve dificultado, con lo que se reduce la fuerza de atracción. Tales elementos causantes de la separación, ya sean óxido, pintura, aceites o una superficie de acabado rugosa, generan un entrehierro y en consecuencia una disminución de dicha fuerza.

El espesor

El flujo magnético del elevador necesita un espesor mínimo para poder actuar. Cuando el material a transportar no tiene ese espesor mínimo, la fuerza de atracción se reduce considerablemente.

Longitud y anchura

Cuando se aumenta la longitud o la anchura del material a manipular, los extremos se curvan y cede la planitud, provocando un entrehierro entre el elevador y la carga. Esto sucede más a menudo con espesores delgados. Cuando esto ocurre, una de las posibles soluciones es la sujeción en dos puntos o más.

El Material

Los aceros con bajo contenido de carbono son buenos conductores del magnetismo, sin embargo, los aceros con alto porcentaje de carbono o aleados con otro material, pierden las propiedades magnéticas, reduciendo considerablemente la fuerza del elevador. Los aceros más duros, se comportan peor magnéticamente y tienen tendencia a conservar un magnetismo remanente.

cabeceraimagen
so2
pie